Segunda prueba: 13 de septiembre de 2025
El segundo ejercicio para los cuerpos pertenecientes al subgrupo A2 está previsto para el 13 de septiembre de 2025, una fecha clave que los opositores deben marcar en su calendario. Esta prueba afecta a las siguientes especialidades:
- A2.1100 Administración General
- A2.1200 Gestión Financiera
- A2.2001 Arquitectura Técnica
- A2.2002 Ingeniería Técnica Agrícola
- A2.2006 Ingeniería Técnica Forestal
Este anuncio permite a los aspirantes afinar su planificación y encarar el verano con una hoja de ruta clara. No obstante, la fecha definitiva de cada especialidad se determinará mediante el acuerdo de la comisión de selección correspondiente, lo que añade un margen de flexibilidad y posibles ajustes.
¿Qué implica esta fecha?
El hecho de contar ya con una previsión oficial permite a los opositores organizar sus últimas semanas de estudio con más certeza. La convocatoria contempla la celebración del segundo ejercicio en el mes de septiembre, lo que otorga un margen razonable para afianzar conocimientos, realizar simulacros y repasar con profundidad los contenidos clave.
Este segundo ejercicio, que en muchos casos es eliminatorio, suele centrarse en el desarrollo práctico de los conocimientos teóricos adquiridos. Es crucial llegar con una preparación sólida y con experiencia previa en ejercicios similares, razón por la cual academias como CEAPRO intensifican sus cursos en estas semanas previas.

Importancia de seguir las publicaciones oficiales
Aunque ya se ha facilitado esta previsión, es fundamental seguir de cerca los canales oficiales de la Junta de Andalucía, especialmente la Sede Electrónica General, donde se publicarán los acuerdos de las comisiones de selección con las fechas definitivas, así como el lugar y la hora exacta de cada ejercicio.
Recordemos que, con los cambios introducidos por el Decreto 51/2025, estas comunicaciones podrían no publicarse en el BOJA como era habitual, lo que ha generado cierta polémica y preocupación entre los sindicatos y aspirantes.
Conclusión: preparación estratégica y atención a los detalles
Tener una fecha prevista como el 13 de septiembre de 2025 permite estructurar los últimos meses de estudio con una estrategia clara. Es esencial aprovechar este tiempo con una preparación intensiva, utilizar simulacros reales, y mantenerse informado de cualquier novedad oficial. En este contexto, contar con el respaldo de una academia especializada puede marcar la diferencia.
Desde CEAPRO, con más de 30 años de experiencia y más de 12.000 aprobados, animamos a todos los opositores a no bajar la guardia y a encarar este segundo ejercicio con determinación y planificación.
