Una de cada cuatro plazas de profesor de secundaria ha quedado desierta en las últimas oposiciones en España. Esta noticia, publicada recientemente por El País, ha sacudido al mundo de las oposiciones. De las 16.647 plazas ofertadas en todo el país, casi 4.000 han quedado sin cubrir simplemente porque no se presentó suficiente gente preparada para aprobar.
Aunque la noticia se centra en el ámbito educativo, esta realidad se repite en muchos otros cuerpos de la administración pública: miles de personas se inscriben a oposiciones cada año, pero una gran parte ni siquiera se presenta al examen, y otra parte no llega con una preparación adecuada. El resultado es que hay más plazas disponibles de las que parece a simple vista.
¿Qué está ocurriendo en las oposiciones públicas?
Presentarse a una oposición no es solo una cuestión de inscripción: es un proceso que requiere constancia, estrategia y compromiso. Muchos opositores comienzan con ilusión, pero abandonan antes del examen. Otros acuden sin una preparación real, confiando en la suerte o en una falsa sensación de "me lo sé".
Esto genera un fenómeno cada vez más frecuente:
- 🔸 Convocatorias con alta inscripción, pero baja asistencia al examen
- 🔸 Pruebas en las que menos del 50 % supera la nota mínima
- 🔸 Plazas que se pierden o quedan desiertas por falta de aspirantes con nota suficiente
Lejos de ser una mala noticia, esto representa una gran oportunidad para quienes sí se preparan bien. Porque, al final, no gana el que se apunta, sino el que se presenta y aprueba.

Entonces… ¿hay oposiciones con más posibilidades de lo que pensamos?
Sí. La clave está en entender que la verdadera competencia no es contra todos los inscritos, sino contra quienes se presentan realmente y aprueban.
En CEAPRO lo vemos cada año en cuerpos como:
🟩 Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía o del Estado
- Nivel de acceso: Bachillerato
- Exámenes tipo test y práctico.
- Altas tasas de abandono por parte de quienes subestiman el temario.
- Excelente oportunidad para quienes se preparan desde cero con constancia.
🟦 Administrativos del SAS
- Nivel de acceso: Bachillerato.
- Concurso-oposición.
- Miles de personas se apuntan, pero muchas abandonan en la fase teórica.
- Muy buena opción si buscas estabilidad y conciliación.
🟧 Tramitación Procesal o Agentes de Hacienda Pública
- Acceso con Bachillerato
- Exámenes tipo test.
- Temario exigente pero asumible con preparación bien guiada
En todas ellas hemos visto cómo la competencia real es mucho menor que la aparente, especialmente en convocatorias con muchas plazas.

¿Por qué tanta gente abandona antes del examen?
Las razones son muchas, pero las más frecuentes son:
- Falta de planificación
- No entender el proceso ni sus fases
- Dudas sobre si realmente es lo que quieren
- Desmotivación por no ver resultados a corto plazo
- Prepararse por libre sin guía, sin simulacros ni apoyo real
Y en muchos casos, simplemente no saber cómo empezar.
¿Qué diferencia a quienes consiguen plaza?
No son los más listos, ni los que más tiempo tienen, ni los que se apuntan a todos los cursos. Lo que marca la diferencia es:
- Tener un plan de estudio realista y estructurado
- Seguir una metodología clara
- Acceder a materiales actualizados y docentes expertos
- Hacer simulacros reales desde el principio
- Y sobre todo: no abandonar
Por eso, si eliges bien tu oposición y te preparas con constancia, puedes lograrlo.
CEAPRO: formación con estrategia, no solo con temario
En CEAPRO sabemos que el secreto no está en estudiar mucho, sino en estudiar bien. Por eso nuestros cursos están diseñados para que llegues al examen con seguridad y ventaja competitiva:
- ✅ Clases presenciales y online en directo
- ✅ Temarios adaptados a la convocatoria
- ✅ Simulacros y tests
- ✅ Apoyo constante y orientación personalizada
- ✅ Docentes que son funcionarios de carrera
Además, te ayudamos a elegir la oposición que mejor se adapta a ti, para que no pierdas tiempo y empieces a prepararte con una meta clara.
