Oposición de Ingeniería Industrial en la Junta de Andalucía: accede al empleo público de alto nivel

Prepara la oposición de Ingeniería Industrial A1 Junta de Andalucía con CEAPRO. Curso ajustado al proceso selectivo real: test, caso práctico y desarrollo.
Oposición de Ingeniería Industrial en la Junta de Andalucía: accede al empleo público de alto nivel

¿Eres titulado en Ingeniería Industrial y te interesa trabajar como funcionario de carrera en la administración andaluza? Entonces debes conocer la oposición al Cuerpo Superior Facultativo, especialidad Ingeniería Industrial (A1), una de las más estables, técnicas y especializadas dentro de la Junta de Andalucía.

En CEAPRO te ayudamos a prepararla con un curso completo y orientado a superar cada fase del proceso selectivo. No necesitas experiencia previa, solo tu título universitario y compromiso.

¿Qué es la oposición de Ingeniería Industrial A1?

Se trata de una oposición de acceso libre para formar parte del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía, dentro de la especialidad de Ingeniería Industrial, encuadrada en el subgrupo A1.

Esta oposición permite obtener una plaza como funcionario de carrera, con funciones especializadas en ámbitos como:

  • Gestión de infraestructuras, instalaciones y equipamientos técnicos
  • Control y supervisión de proyectos de obra y mantenimiento
  • Evaluación técnica y control normativo
  • Emisión de informes, pliegos técnicos y licitaciones
  • Planificación energética, seguridad industrial y sostenibilidad

Los destinos suelen estar en delegaciones territoriales, consejerías, organismos autónomos o entes públicos de la Junta de Andalucía.

Requisitos de acceso a la oposición

Para participar en esta oposición, debes cumplir los siguientes requisitos básicos:

  • Estar en posesión del título de Ingeniería Industrial o Máster equivalente
  • No exceder la edad de jubilación
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto

No se exige experiencia previa, y puedes presentarte desde cualquier punto de Andalucía o del resto de España.

La última convocatoria publicada, correspondiente a la OEP 2022/2023, establece que el acceso se realiza mediante sistema de oposición, es decir, sin fase de concurso, lo que garantiza que las plazas se obtienen exclusivamente por méritos de examen.

¿Cuál es el proceso selectivo real?

El proceso consta de dos ejercicios obligatorios:

1. Primer ejercicio (180 minutos)

Se divide en dos partes, a realizar en la misma sesión:

  • Parte 1: Cuestionario tipo test de 75 preguntas sobre todo el temario + 4 de reserva.
  • Parte 2: Caso práctico tipo test con 25 preguntas + 3 de reserva.

Importante: Solo pasan al segundo ejercicio un número de aspirantes equivalente al doble de plazas si hay 25 o menos, o al total de plazas más un 100% si hay más de 25 plazas. En caso de empate, se puede superar ese número.

2. Segundo ejercicio (90 minutos)

  • Desarrollo por escrito de un tema, elegido por sorteo, perteneciente al bloque específico.
  • Lectura posterior ante el tribunal.

Esta estructura exige un dominio del temario, capacidad de análisis técnico y habilidades de redacción, y es lo que marca la diferencia entre opositores bien preparados y el resto.

¿Cómo te preparamos en CEAPRO?

En CEAPRO ofrecemos una preparación realista y rigurosa, basada en la estructura de examen exacta utilizada por la Junta de Andalucía.

🔹 Nuestro curso incluye:

  • Temario estructurado según convocatoria real
  • ✅ Clases enfocadas al test y al caso práctico
  • ✅ Preparación intensiva del tema de desarrollo
  • ✅ Simulacros ajustados a los tiempos reales
  • ✅ Acceso a campus virtual 24/7 con contenidos complementarios
  • ✅ Docentes funcionarios de carrera

👉 Puedes ver todos los detalles aquí:
📎 Curso Ingeniería Industrial Junta de Andalucía – CEAPRO