El proceso selectivo en la Junta de Andalucía ha evolucionado, y una de las especialidades que ya aplica un nuevo modelo es la del Cuerpo Superior Facultativo, especialidad Estadística, según la OEP 2022/2023.
En CEAPRO hemos analizado en profundidad esta convocatoria para explicarte cómo es el nuevo sistema de oposiciones, cuántos ejercicios lo componen, cómo se puntúa y qué papel tienen ahora las prácticas obligatorias.
Si estás preparando esta oposición o cualquier cuerpo similar, esta información es clave para organizar tu estudio y superar el proceso con éxito.
Un modelo mixto: oposición y prácticas
El nuevo sistema combina dos fases:
- Fase de oposición: supone el 75 % de la nota total (máximo 240 puntos).
- Fase de prácticas: representa el 25 % restante (máximo 60 puntos).
Este modelo tiene como objetivo seleccionar aspirantes no solo por conocimientos teóricos, sino también por su capacidad de adaptación al puesto real dentro de la administración.

La fase de oposición: 4 ejercicios
✅ 1er ejercicio: test teórico (2 partes)
- Duración total: 180 minutos.
- Puntuación máxima conjunta: 144 puntos.
Parte 1
- Cuestionario tipo test sobre comprensión verbal, numérica y abstracta, además de funciones del cuerpo.
- 26+2 preguntas.
- Cada acierto vale 1,2 puntos.
- Mínimo para aprobar: 12,48 puntos.
Parte 2
- Cuestionario tipo test sobre el temario común.
- 94+6 preguntas.
- Cada acierto vale 1,2 puntos.
- Mínimo para aprobar: 45,12 puntos.
Ambas partes deben superarse individualmente para poder continuar.
✅ 2º ejercicio: cuestionario práctico
- Preguntas: 30 a 35 sobre el temario vigente.
- Duración: 90 minutos.
- Puntuación: de 0 a 36 puntos.
- Nota mínima para aprobar: 14,40 puntos.
- Cada acierto se valora con 1,2 puntos.
✅ 3er ejercicio: prueba de idioma
- Idiomas posibles: inglés, francés o alemán (puede ser sustituido si se acredita B1).
- 30 preguntas tipo test.
- Cada acierto suma 1 punto.
- No penalizan los errores.
- Se aprueba con mínimo 15 respuestas correctas.
- Calificación final: apto/no apto.
✅ 4º ejercicio: competencias digitales
- Duración: 90 minutos.
- 63 preguntas tipo test, divididas en:
- 2 preguntas de conocimiento
- 1 de habilidad por cada una de las 5 competencias digitales:
- Alfabetización informacional y datos
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
- Resolución de problemas
- Para obtener un apto es necesario:
- Superar el 40 % de las preguntas de cada competencia
- Tener más del 50 % de respuestas correctas sobre el total
- No penalizan los errores
Este ejercicio también se califica como apto/no apto.
La fase de prácticas: obligatoria y evaluable
Una vez superada la fase de oposición con al menos 72 puntos, podrás acceder al período de prácticas.
🔸 Duración mínima: 8 semanas
🔸 Dos etapas:
- Proyecto evaluado
- Estancias en unidades administrativas (mínimo dos estancias de 6 semanas cada una)
Se requiere realizar al menos 40 horas de formación y presentar un porfolio.
Evaluación de prácticas
- Proyecto
- Evaluación por exposición (no pública)
- Hasta 20 puntos (15 por contenido y 5 por defensa)
- Porfolio
- Evaluación con exposición (no pública)
- Hasta 40 puntos (30 por el contenido del proyecto y 10 por la exposición)
La calificación total máxima es de 60 puntos.
¿Qué cambia con este modelo?
Este nuevo sistema implica una visión más global del candidato, ya que no solo se valora lo que se sabe, sino también cómo se aplica y cómo se adapta a las funciones del puesto.
Ventajas para los opositores preparados:
- Hay dos ejercicios calificables (1º y 2º) que te permiten diferenciarte.
- Los ejercicios de idioma y competencias digitales son eliminatorios, pero son de apto/no apto. No tendrás que preocuparte en sacar nota.
- La fase de prácticas te acerca al entorno laboral real y te permite demostrar tu perfil completo.

CEAPRO te prepara para el nuevo modelo
En CEAPRO adaptamos toda nuestra preparación al nuevo sistema de acceso. Si es cierto que todo esto es una "prueba piloto" pero en la Academia ya estamos preparados por si finalmente sale en todos los cuerpos.
Nuestro curso incluye:
- Temarios actualizados según las convocatorias
- Preparación del test, casos prácticos, idiomas (próximamente) y competencias digitales
- Simulacros reales y evaluaciones
- Acompañamiento para superar las prácticas con éxito
- Asesoramiento individualizado y planificación semanal
🔎 Puedes consultar nuestra formación en oposiciones técnicas y superiores aquí:
👉 www.ceapro.es
